Experiencias semana del 3 marzo al 7 marzo

Ajedrez intergeneracional

Esta semana, en nuestra clase de quinto de primaria, tuvimos la oportunidad de participar en una enriquecedora experiencia intergeneracional gracias a la colaboración con la asociación de mayores AULADJAQUE. Esta organización tiene como objetivo crear experiencias intergeneracionales, involucrando a personas mayores para que jueguen al ajedrez y colaboren con centros educativos como voluntarios para promocionar este juego.

La sesión comenzó con la llegada del voluntario Miguel Ángel Delgado Noguera, profesor jubilado de la UGR, quien se encargó de guiar la actividad de ajedrez con los alumnos de quinto de primaria. Para iniciar, repartió a cada estudiante una ficha con diferentes partidas en las que el rey se encontraba en una situación de jaque. Su primer reto consistía en analizar cada posición y determinar qué movimiento debían realizar para dejar de estar en jaque. Este ejercicio ayudó a los alumnos a desarrollar su capacidad de observación y a entender mejor la importancia de la estrategia en el juego.


Después de completar la ficha, los estudiantes se organizaron en parejas para jugar partidas entre ellos. Durante el desarrollo del juego, el voluntario introdujo una dinámica innovadora: en un momento dado, decía "¡Cambio!" y los alumnos debían girar el tablero, poniéndose en la posición de su compañero y continuando la partida desde esa nueva perspectiva. Este ejercicio les permitió experimentar distintos enfoques y adaptarse rápidamente a nuevas estrategias. Para finalizar, el voluntario les enseñó el jaque pastor, una de las jugadas más rápidas y conocidas en ajedrez para dar jaque mate en pocos movimientos. Con ello, los alumnos no solo aprendieron una técnica concreta, sino que también comprendieron la importancia de prever los movimientos del rival y reforzaron su entusiasmo por el ajedrez.

Charla sobre roles de género

También durante esta semana tuvimos en clase de sexto de primaria la suerte de contar con una charla sobre los roles de género. Con ocasión del 8M, en el colegio se contó con más de una actividad relacionada con este día de conmemoración, pero llamó especialmente mi atención la de sexto de primaria. Pues la charla trató de acercar a los alumnos el significado de los roles de género y las razonas por las que deben luchar contra ello. 

Durante la charla se habló sobre las tareas del hogar, y además presentó una encuesta realizada por el INE, en la que se podía observar que las mujeres dedicaban muchas más horas que los hombreas a las tareas del hogar, incluso trabajando de manera remunerada las mismas horas que los hombres. Entre otros temas se habló también de la conciliación, de las bajas por paternidad, de la corresponsabilidad familiar, de los juguetes sexistas, etc. Mientras, los alumnos iban contando situaciones que habían vivido en relación con lo que se estaba hablando. 

Después de la charla propuso una actividad para toda la clase en la que debían coser un botón y doblar ropa. Con esta actividad se pretendía demostrar que todos y todas somos capaces de desarrollar correctamente aquellas tareas del hogar tradicionalmente asociadas a las mujeres. 






 

Comentarios