Colegio La Inmaculada del Triunfo
![]() |
Fuente: Logo del colegio |
Son muchos los factores que afectan al proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Es por ello que cobra importancia analizar el entorno social, familiar, cultural, económico, etc., que rodea a la escuela y a los alumnos.
El colegio La Inmaculada del Triunfo, en el que estoy realizando mis prácticas, es un centro educativo con una larga trayectoria en la ciudad de Granada, ubicado en un entorno urbano, muy próximo al Triunfo y al casco histórico de la ciudad. Su ubicación hace que esté en contacto directo con una gran diversidad cultural y social, reflejo del barrio en el que se encuentra.
Como he dicho, se sitúa en un barrio con una elevada diversidad cultural, compuesto por familias de diferentes orígenes: locales, inmigrantes y minorías étnicas. Esta mezcla cultural es una de las principales características que definen al alumnado, con una gran heterogeneidad lingüística y cultural en las aulas.
La diversidad sociocultural del alumnado (25 nacionalidades) supone tanto un reto como una oportunidad pedagógica. Por un lado, existen barreras idiomáticas y culturales que pueden dificultar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por otro, esta riqueza cultural aporta una pluralidad de experiencias y formas de aprendizaje que enriquecen el contexto escolar.
El aprendizaje es un proceso social mediado por el entorno cultural, lo que hace imprescindible que el profesorado adapte sus metodologías al contexto sociocultural de cada estudiante para potenciar su desarrollo y aprendizaje. Esto se traduce en estrategias pedagógicas inclusivas y personalizadas, especialmente en el aula de Pedagogía Terapéutica (PT), donde se atiende a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Es en este ámbito en el que se desarrollan mis prácticas, ya que mi mención es Educación Especial.
Hablando ahora de los servicios e instalaciones con las que cuenta el colegio, en su página web podemos consultarlo:
- Servicio de comedor.
- Zonas deportivas al aire libre.
- Sala de lectura y consulta.
- Aula de tecnología e informática.
- Espacio multisensorial, diseñado para la estimulación sensorial del alumnado.
- Aula específica de Apoyo a la Integración.
- Aula de Intervención en Audición y Lenguaje.
- Aula especializada para Educación Musical.
- Huerto escolar, que promueve la educación medioambiental y el aprendizaje práctico.
- Amplios patios y terrazas soleadas, que ofrecen espacios al aire libre ideales para actividades pedagógicas y lúdicas.
En cada uno de los edificios se cuenta con un aula de PT con materiales adaptados a los cursos que están en los edificios.
![]() |
Fuente: Elaboración propia |
Además de su página web, el colegio también cuenta con redes sociales a las que poder acudir para estar al día de todo lo que sucede:
Referencias bibliográficas:
- Colegio La Inmaculada del Triunfo. (n.d.). Blog oficial. Recuperado el 21 de mayo de 2025, de https://colegioinmaculadadeltriunfo.blogspot.com/
- Junta de Andalucía. (n.d.). CEIP La Inmaculada del Triunfo. Blogs Averroes. Recuperado el 21 de mayo de 2025, de https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceipinmaculadadeltriunfo/el-centro/
- Ayuntamiento de Granada. (n.d.). CEIP La Inmaculada del Triunfo. Recuperado el 21 de mayo de 2025, de https://www.granada.org/inet/wpim.nsf/xtod/356D0794CC63BE35C1256FA20040DF05?open&windice=2,7
- Todoeduca. (n.d.). CEIP Inmaculada del Triunfo - Granada. Recuperado el 21 de mayo de 2025, de https://todoeduca.com/centros/ceip-inmaculada-del-triunfo-granada/
Comentarios
Publicar un comentario